lunes, 17 de abril de 2017

"< Adriana, Adriana > Ya nos lo temíamos: al leer ese nombre, en la mente de Nicolàs ha entrado la imagen de un vestido azul que guarda el hermoso cuerpo de una dama poèticamente bella."- Amar a Destiempo

Al leer el título de esta novela escrita por Francisco Rebolledo dije "Seguro es como lo que leería normalmente así que lo comprar"¿Por qué digo que es algo que posiblemente yo leería? Simple, parece una intensa historia de amor, con un toque de aventura y fantasía llena de saltos en el tiempo y claro, un maravilloso romance que florecería a lo largo de este. Fue hasta que me introduje entre sus 165 páginas que me di cuenta que estaba equivocada. 

El epitome que se encuentra en la contraportada  habla de un amor no correspondido entre José Fernando y Victoria, luego entre los hijos de cada uno, Isabel y Nicolás, y finalmente, la historia que creemos y esperamos ansiosos es la que tiene pinta de resultar, rompiendo por fin con la que parece una maldición entre sus antecesores, Nicolás y Adriana. Insisto, aunque no suene como la típica historia de amor, con una sinopsis así, y una portada de un estilo muy clásico e inspirador, despierta a la adolescente enamorada del amor que llevamos dentro. No es que el relato sea incongruente con lo que dice la contracubierta, si no que amor, no es precisamente de lo que está hecho el libro. 

Resultado de imagen para amar a destiempo francisco rebolledo
Mientras más leemos, vamos deshaciendo el nudo temporal en el que estamos situados. Descubrimos el carácter de cada uno de los personajes, lo que les apasiona o lo que los lastima. Adriana y su madre, Isabel, son amantes de la pintura y el arte en general. Nicolás es un poeta que yo describiría como tímido, puesto que usa un seudónimo que vuelve imposible descifrar es él, además de que escribe con una sensibilidad que me hubiese gustado hubiera sido más desarrollada a lo largo de la historia. Hubo uno de sus poemas en especial que hace alusión al título del libro, y es escrito después de que Nicolás descubre el diario de su padre hablando sobre Victoria, y el amor que nunca floreció entre ellos. Considero que sentirán tanta tristeza y soledad como lo sentí yo al leerlo, y como seguro sintió nuestro protagonista al escribirlo. 


Amar a Destiempo
¿Qué más dulce, mi Dios,
-o más amargo-: la esperanza
Por alcanzar lo imposible
O la desesperanza por
Renunciar a lo factible?
¡Ah, mi Dios, cuán doloroso
Es amar a destiempo!

El libro está escrito con muchas descripciones, y casi no hay diálogos. Me parece que eso es muy bueno, ya que así, podemos imaginar de manera más real y apegada los lugares, ambientes, acciones y características de nuestros personajes, sin embargo, creo que deberían estar equilibradas descripciones y diálogos, ya que no podemos sentir la emoción de una declaración de amor o una discusión si nos es descrita o si la leemos ya que es como si la estuviéramos viviendo nosotros mismos. 

Este es un libro que sin duda recomiendo y a pesar de que es un tanto impredecible, sus palabras nos llevan a un México antiguo que creo, todos deberíamos conocer. Entender y desenredar la historia familiar de los dos amantes que nos son mencionados es una aventura exquisita y sin igual, aprendes bastante y de vez en cuando suspiras de una manera tan intensa y desde dentro de tu alma, por las mágicas y románticas palabras que Rebolledo ha escrito para nosotros en este viaje al pasado llamado Amar a Destiempo.

-Gin

No hay comentarios:

Publicar un comentario