martes, 18 de abril de 2017

"Una biblioteca es un almario: una colección de almas, sobrino. Los libros se mueven como las almas en los cementerios, para acercarse a alguien, o para huir de él."- El Libro Salvaje

Estoy muy entusiasmada por recomendarles este libro en particular. He leído tantos libros en mi vida que he perdido la cuenta, pero este definitivamente se encuentra entre mis favoritos. Con apenas 165 páginas, esta historia, escrita por Juan Villoro, es definitivamente una maravilla. 

Este libro narra la historia de Juan, quien a la mitad del divorcio de sus padres en vacaciones, debe ir a vivir con su tío, el excéntrico Tito, que vive en una enorme biblioteca y encarga a Juan la misión más grande de su vida: encontrar el Libro Salvaje, aquel que no quiere ser leído por cualquiera y se escabulle por los rincones de la gran mansión. Todo esto ocurre mientras él lucha con los conflictos normales de un joven adolescente a la mitad de un divorcio, el descubrimiento de su personalidad, el crecer, y el primer amor. 

En lo particular, me parece que los diálogos son muy graciosos, y hay momentos de tanto estrés y ansiedad que se complementan muy bien con la picardìa de la novela. Asimismo, la psicología de cada personaje es sublime, y me encanta el análisis que se introduce de manera sutìl sobre los mismos. 

Pero lo que màs me gusta en definitiva es el papel que tiene la literatura en la novela. Se habla de los libros justo como, al menos, yo los veo, y como queremos mostrarlos en este blog. Hay muchos fragmentos que querìa añadir para ejemplificar, sin embargo, después de horas y horas de análisis (es broma jajaja, en realidad no me tomó tanto tiempo), decidí que esta era la adecuada. 

Resultado de imagen para el libro salvaje portadaHay dos formas de que un libro llegue a ti: la normal y la secreta. La normal es que lo compres, te lo presten o te lo regalen. La secreta es mucho más importante: en ese caso es el libro el que escoge a su lector. A veces las dos se confunden. Crees que tú decidiste comprar un libro, pero en realidad èl se puso ahí para que lo vieras y te sintieras atraído. Los libros no quieren ser leídos por cualquier persona, quieren ser leídos por las mejores personas, por eso buscan a sus lectores.

Recibí este libro en primaria como un obsequio, y lo he leído mil y un veces porque en verdad es una lectura fantástica. La aventura que vive Juan de verdad te atrapa y te involucra en esa búsqueda. Así que dime, ¿te animas a buscar el libro salvaje?

-Gin

No hay comentarios:

Publicar un comentario