Después de algunos días agitados en los que no pude escribir, regreso para recomendarles un libro que si aun no han leído amigos mios, se han perdido de un clásico maravilloso, el Retrato de Dorian Gray, escrito por el inigualable Oscar Wilde.
Ubicada en el siglo XIX, crítica a la sociedad inglesa de aquella época, dándole un giro psicológico y oscuro a la trama. Dorian Gray es un adolescente que dejándose llevar por algunos comentarios de Lord Henry, amigo del pintor, Basil, que ilustraba tan maravillosamente la belleza del joven en un cuadro, que después de hacer un trato con el Diablo, se convierte en la caja de sus pecados.
Creo que lo que Wilde nos quiere mostrar con esta novela (sobretodo con el desenlace), es que reflexionemos sobre las cosas malas que hacemos, los pecados que cometemos, las palabras que hieren que decimos; ya que dañan nuestra alma y nos deja marcados, aunque no podamos verlo. La belleza física se termina, pero nuestro ser interior puede ser moldeado para ser hermoso o un horrible monstruo.
Me gusta mucho este libro porque es memorable, recuerdas cada momento de la novela porque las descripciones y las acciones de cada personaje son espléndidas. En lo personal, me gusta mucho la parte de Sybil y Dorian, porque son los pocos momentos en los que Dorian actua como lo que debería ser, un joven inocente y enamorado.
Espero lean este clásico y piensen realmente sobre las enseñanzas del libro.
-Gin
No hay comentarios:
Publicar un comentario